
Para Platón las ideas de las cosas son su causa, todo nace a partir de una idea.
¿Podría existir un piso sin que antes alguien hubiera pensado en él, primero como una idea y luego plasmando esta en un plano?
Para Platón las ideas pertenecen a un mundo distinto al de las cosas, lo material, lo que se puede tocar, el mundo de lo sensible.
Siendo el primero origen del segundo y dando sentido a todo lo material.
Para Aristóteles el mundo de las ideas es un anexo de este, del que se percibe con los sentidos, es sólo una parte, y de la que no puede salir nada material.
¿Se podría construir un edificio empleando sólo y exclusivamente su idea?
Para Aristóteles la causa y origen de todo es la materia y su forma.
Saliéndonos por la tangente de las opiniones de estos dos filósofos, lo que a mí me interesa conocer es ¿Qué es lo que se puede conseguir sólo con una idea?
Para empezar hace falta una mente pensante, por lo tanto la idea sola no hace mucho ya desde el principio, pero si se utiliza la idea como instrumento del pensante ¿Qué se puede conseguir?
Desde mi punto de vista, "lo material mueve el mundo" ya está demasiado utilizado como argumento.
La cuestión es que con un coche, ni se come, ni se sana de una enfermedad, ni se es mejor persona.
Sólo se tiene un coche, que te sirve para desplazarte si tiene combustible, y poco más.
En cambio una idea, es algo inagotable, (ay! del mundo si los coches pudieran andar sólo con ideas) que se puede dividir y dar lugar a infinidad de ideas.
De la simple idea de no adaptarse al resto, de ser diferente, de sobresalir por lo positivo, se pueden desencadenar cosas como, conocer a gente distinta, ser autosuficiente, etc.
Podía estar discurriendo sobre las ideas toda la eternidad, porque en cima son ilimitadas, pero la cuestión es que detrás de todo, de absolutamente todo hay una idea, detrás de cada palabra que hay aquí hay un significado en la mente de quien lee, una idea, las letras por sí solas no tienen significado, "son" cuando se les da una idea, y surgen por medio de ideas.
Si se tiene una idea de algo, que cabe dentro de las leyes de la lógica, por difícil que parezca se puede hacer.
Si hay una motivación especial, dedicarse a ello puede conllevar un riesgo, pero mientras no se abandone ni descuide la idea. eztará la oportunidad esperando.
Es probable que se tenga que esperar, pero qué es la espera si al final se consigue lo que se desea, no valen de nada los millones sin ideas para emplearlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario