martes, 5 de diciembre de 2006

Me lo regalaron...

Una chica vuelve de la calle cogida de la mano de su novio, al doblar la esquina se separan y entra sola en su portal.
Cuando sube a su casa la madre la ve muy sonriente, la examina de arriba abajo, y se encuentra con algo nuevo en su dedo...
- ¿De donde ha salido ese anillo? -Pregunta la madre.
La chica se ve en un apuro, no va a contestar que se lo ha regalado su novio, con el que lleva poco tiempo de relación, y que además en este caso, no es muy bien aceptado en su casa, a la pregunta de su madre la chica sale del paso como puede y contesta ....
- Me lo regalaron en el amigo invisible del año pasado ...




Me lo regalaron.... la chica utiliza a un plural, donde no se focaliza sobre el individuo en cuestión, se pierde en lo general, para esconder la realidad del hecho de que sea uno sólo, una sola persona quien le regala el anillo, que además simboliza una unión, una unión no aceptada por quien pregunta.

No se lo regalaron, se lo regaló él, y para quitarle importancia a la persona y poder salir del paso se pierden los matices en un plural.

Normalmente se hace esto por dos razones, porque produce un conflicto decir quien es el que realiza la acción, o porque producimos un conflicto en quien pregunta.








Unos niños regresan de las vacaciones de verano al colegio, el primer día de clase, los niños se reunen en el recreo y traen sus juguetes nuevos, uno de los niños juega en la arena con un camión, una niña que está cerca y se fija en los colores del juguete, se queda mirando al niño y pregunta:
- ¿Me dejas tu camión? .
a lo que el niño egoísta responde:
- ¡No! que me lo ha regalado mi... tía la Muelles que vive en Dulce de leche, (por poner un ejemplo)

Mi tía la Muelles... el niño no tiene inconveniente en decir quien se lo ha regalado, y si los conoce, dará todos los detalles .... (Claro está si se trata de un niño sin problemas de comunicación, ni excesivamente ermitaño o introvertido).

Supone un conflicto encontrar un objeto que nos recuerda algo que nos marcó antaño, y más si alguien nos pregunta por su procedencia.
a lo que se responderá en la mayoría de los casos:
- Me lo dieron/regalaron hace X tiempo.


volveremos al plural para no focalizar en el sujeto.



Nos perdemos continuamente en los plurales, y como herramienta muy útil del lenguaje para expresar cosas sin decirlas, y ocultar, o por lo menos intentar ocultar nuestros verdaderos sentimientos, de pena, nostalgia, enfado, miedo, frustración, etc.

No hay comentarios: